La bomba de achique son equipos de bombeo de agua muy utilizados para extraer agua de depósitos o cisternas. Se trata de bombas sumergibles, es decir, que trabajan directamente desde el fondo, empujando desde abajo el agua a la superficie.
Contenido
- 1 Las bombas de achique más populares:
- 2 ¿Cómo son las bombas de achique?
- 3 ¿Para qué se usan?
- 4 ¿Qué tipos de bombas de achique existen?
- 5 ¿Cuáles son los componentes de este tipo de bombas?
- 6 ¿Cómo funciona este tipo de bombas sumergible?
- 7 ¿Cuáles son las ventajas de las bombas de achique?
- 8 ¿Cuáles son las opiniones de otros clientes de bombas sumergibles de achique?
- 9 ¿Qué mantenimiento requieren?
Las bombas de achique más populares:
Última actualización el 2022-06-17 at 08:15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Cómo son las bombas de achique?
Las bombas de achique son equipos de extracción o evacuación de agua que tienen la particularidad de que se sumergen en el mismo líquido que va a ser bombeado. Cuenta con un impulsor sellado adherido a la carcasa que permite su funcionamiento óptimo y no deja que pase agua al motor, previniendo cualquier cortocircuito.
¿Para qué se usan?
Los usos que podemos darle a este tipo de bombas son muy diversos, siendo estos los más comunes:
- Se utilizan ampliamente para el drenaje de líquidos, incluyendo combustible y aguas residuales. Son muy útiles para la extracción de agua de pozos o cisternas, además de las piscinas y fuentes.
- Las bombas de achique comúnmente son empleadas para drenar agua de espacios confinados, como, por ejemplo: sótanos, fuentes y piscinas. También hay que mencionar que no solo evacúan el agua limpia, también lo hacen con aguas sucias o residuales. En este sentido, cabe destacar que son perfectas cuando necesitamos vaciar espacios inundados, ya que nos permitirán achicar el agua rápidamente y llevarla a un punto de desagüe o incluso reaprovecharla para regar o guardarla en un depósito.
- En el ámbito doméstico, facilitan el trabajo de vaciar piscinas y fuentes. También cumplen una función en la decoración de jardines, mediante la conexión de estas bombas a cascadas de fuentes y manantiales artificiales.
¿Qué tipos de bombas de achique existen?
Los tipos de bomba de achique son los siguientes:
- Bombas eléctricas: este tipo de bombas funcionan con una batería, la cual permanece alejada del agua para evitar daños en el funcionamiento de la bomba. Su funcionamiento es automático y suelen usarse en las embarcaciones, algunas cuentan con filtros para retener partículas y basura.
- Bombas manuales: este es el tipo de bomba de achique más común, no cuentan con fuente de alimentación. Puede sacar alrededor de 40 litros de agua por minuto. Es un tipo de bomba de uso doméstico y en embarcaciones pequeñas.
- Bombas de motor: este tipo de bomba absorbe el agua, que a la vez usa como refrigerante del motor, manteniendo así el sistema en óptimo estado. Su potencia permite realizar el bombeo de forma rápida y eficiente. Normalmente, las vemos en embarcaciones, en la industria y en el ámbito doméstico.
¿Cuáles son los componentes de este tipo de bombas?
Los componentes principales de este tipo de bombas son los siguientes:
- Motor eléctrico
- Rejilla de admisión
- Carcasa del motor
- Punto de sujeción
- Manguera de salida
- Toma de energía eléctrica
¿Cómo funciona este tipo de bombas sumergible?
Su funcionamiento es sencillo. El agua es absorbida por la manguera de entrada a la bomba. El agua que entra es impulsada por el motor para que salga por el conducto de salida. En esta etapa, el impulsor comienza a girar y comienza la expulsión del agua o líquido a drenar.
En función de la configuración de la bomba, el empuje realizado sobre el agua permitirá alcanzar los niveles de caudal y presión esperados, que dependerán de sus características técncias.
La bomba de achique cuenta con un sistema de sellos mecánicos para evitar que el líquido pase al motor y se produzca un cortocircuito. Lo mejor de todo es que puedes sumergir la bomba en el líquido y ésta operará con normalidad y potencia.
¿Cuáles son las ventajas de las bombas de achique?
Las ventajas de las bombas de achique son las siguientes:
- Diseño compacto y resistente: constituyen una unidad sólida, resistente, cerrada herméticamente para evitar cortocircuitos y daños en la estructura interna.
- Menor mantenimiento: por estar selladas herméticamente, tienen un bajo mantenimiento ya que las partículas, los contaminantes y la basura no afecta sus componentes internos ni su funcionamiento. Además, al ser bombas que están diseñadas para no pasar largos periodos sumergidas, como sí ocurre con las bombas para pozos profundos, los materiales sufren menos y evitamos problemas de oxidación y desgaste excesivos.
- Óptimo funcionamiento: facilitan el drenaje de líquidos de forma eficiente, no requieren el cebado para iniciar el funcionamiento y, además, no gastan mucha energía.
- Sumergibles: se colocan directamente dentro del fluido, no son pesadas y permiten evacuar el agua en grandes volúmenes.
- Silenciosas: estas bombas no contaminan el ambiente ya que no generan ruidos molestos.
- Versátiles: se adaptan a cualquier necesidad del usuario, esto es gracias a los diferentes tipos de bomba de achique que existen en el mercado.
¿Cuáles son las opiniones de otros clientes de bombas sumergibles de achique?
Los comentarios y opiniones de los usuarios de este tipo de bombas coinciden en destacar la potencia del equipo y su uso eficiente en el drenaje o extracción de líquidos de piscinas, fuentes y pocos. Debido al poco peso de las bombas de achique y su fácil operación, son equipos todo terreno que podemos tener en casa para cualquier emergencia que pueda surgir, desde vaciar una piscina hasta vaciar una estancia inundada por las fuertes lluvias.
Otro aspecto que los usuarios suelen resaltar es que ahorran mucha energía y generan poco ruido en comparación con otros tipos de bombas. Además, son equipos muy seguros, que pueden ser operados por cualquier persona, incluso si no se ha manejado una bomba de agua anteriormente. Disponen de protecciones en la zona de absorción del agua para evitar que podamos acceder a la turbina de forma accidental y se detienen automáticamente cuando las sacamos del agua gracias a su boya integrada, de forma que siempre estén paradas cuando las manipulemos.
Finalmente, los comentarios menos favorables de los usuarios tienen que ver con el hecho de que al estar sumergida, no es posible detectar alguna falla en el momento y corregir inmediatamente, debiendo extraerla para poder explorarla. Sin embargo, las ventajas del sistema de bombeo sumergible son mucho mejor para este tipo de usos que los del bombeo de superficie, permitiéndonos una polivalencia mucho mayor.
¿Qué mantenimiento requieren?
Como se ha comentado anteriormente, este tipo de bombas requiere un mantenimiento mínimo. Sin embargo, es importante considerar las recomendaciones de los fabricantes para prolongar la vida útil del equipo.
En primer lugar, se aconseja revisar periódicamente el funcionamiento y eficiencia de la bomba. Esto incluye revisar y verificar los componentes eléctricos, asegurándonos de que su estado sea el adecuado.
En segundo lugar, como se trata de bombas de agua que no dependen de la presión para funcionar, es importante revisar con frecuencia el sentido del giro, es decir, verificar que el agua entra por el tubo sumergido en el líquido y sale expulsada por el tubo exterior. Durante esta inspección, se puede aprovechar para detectar posibles fugas en tubos y mangueras.
Finalmente, también resulta muy conveniente revisar el depósito de partículas y basura remanente que va quedando en la operación regular de la bomba. En tal sentido, la revisión de los filtros es fundamental.