Como todos sabemos, las bombas de agua son máquinas muy efectivas para drenar o mover grandes cantidades de agua de un lugar a otro. Sin ánimos de complicar tu existencia, aquí te contamos la diferencia fundamental entre una bomba centrífuga y una bomba autocebante. Esto te permitirá realizar la mejor compra y sacar el máximo provecho a tu equipo.
A estas alturas te estarás preguntando…
Contenido
¿Qué es una bomba de agua centrífuga?
En términos simples, la bomba centrífuga es una bomba hidráulica que convierte la energía mecánica en energía cinética. Es decir, este tipo de bomba aumenta la velocidad del líquido para que se desplace a grandes distancias.
Ahora bien…
¿Cuáles son las características de las bombas centrífugas?
En pocas palabras, diremos que las bombas centrífugas se caracterizan por:
- Cuenta con rodetes o impulsores que transfieren la energía del motor eléctrico al fluido
- El fluido o agua es empujada a través de los álabes o paletas, este movimiento aumenta la velocidad rotación y confiere mayor presión para su desplazamiento
- Los elementos de este tipo de bomba son: carcasa, impulsores, motor, tubo de entrada y tubo de salida, álabes o paletas y rotor
- Manejan altos niveles de caudal
- Son las bombas más costosas en términos económicos
Y entonces…
¿Qué son las bombas autocebantes?
Es un tipo de bomba centrífuga que cuenta con una carcasa externa que llena de agua el interior de la bomba. Cuando el compartimiento interno está lleno, la bomba ya está preparada para funcionar. Trabaja en función de las diferencias de presión entre el ambiente y el interior de la bomba.
En cuanto a sus características, ¿qué podemos decir?
Las bombas autocebantes se caracterizan por:
- Como toda bomba centrífuga, cuenta con: carcasa, impulsor, motor, tubo de entrada y de salida, rotor
- Cuando el impulsor gira se genera un área de menor presión que la atmosférica, lo cual empuja el líquido hacia arriba, es decir, se genera succión en el tubo de entrada
- En el interior de la bomba se mezcla el aire con el agua, y cuando el aire se ha desplazado, la bomba empieza a mover el líquido y funcionar regularmente
- Suelen colocarse a nivel del suelo, por lo que la altura a la que se bombea el líquido puede ser una limitación importante para su óptimo funcionamiento
Conclusión:
Seguro que te estarás preguntando cuál de las dos bombas conviene usar. La respuesta es simple:
- Si requieres mover grandes volúmenes de agua, con pocas diferencias de nivel entre el pozo y el sistema de tuberías, lo más recomendable es la bomba centrífuga.
- Sin embargo, si la extracción y bombeo de agua es desde un pozo profundo, lo más conveniente es la bomba autocebante.