Estos particulares depósitos son sistemas de almacenamiento de agua que integran una bomba, lo que permite el almacenamiento de agua en grandes volúmenes y, si se necesita, su posterior bombeo.
Gracias a sus materiales de fabricación, estos depósitos son muy resistentes, duraderos y sin peligros de fuga, y como son fabricados con la técnica de extrusión-soplado, su superficie es lisa y sin uniones. Además, al realizarse una instalación de forma superficial, se contribuye a la larga vida útil de los mismos.
Contenido
- 1 Los mejores depósitos con bomba de agua:
- 2 ¿Qué son los depósitos con bomba de agua?
- 3 ¿Cuáles son las principales características de los depósitos de agua con grupo de presión?
- 4 ¿Cuáles son las ventajas de los depósitos de agua con bomba incorporada?
- 5 ¿Cuáles son los usos habituales de estos depósitos de agua?
- 6 ¿Requieren algún tipo de mantenimiento?
- 7 ¿Cuál es la opinión de los usuarios de estos depósitos de agua con sistema de bombeo integrado?
Los mejores depósitos con bomba de agua:
Última actualización el 2022-06-17 at 08:15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Qué son los depósitos con bomba de agua?
Los depósitos de agua son contenedores de líquido que, normalmente, vienen de 500, 700, 1100 y 2000 litros de capacidad y son muy útiles para el almacenamiento de agua. Estos depósitos vienen con accesorios y una bomba sumergible en su interior que facilita el bombeo del agua. Como son fabricados a partir de polietileno expandido de alta densidad, resultan muy duraderos y resistentes, y lo mejor de todo, no tienen uniones internas ni soldaduras, por lo que no tienen fugas de ningún tipo.
¿Cuáles son las principales características de los depósitos de agua con grupo de presión?
- Capacidad: La capacidad del depósito con bomba sumergida puede contener desde 500 hasta 2000 litros en la mayoría de casos.
- Sistema de llenado: Este sistema funciona con un regulador de nivel, el cual abre y cierra la entrada de agua en el contenedor.
- Sistema Bypass: Permite usar el agua del depósito o de la red de abastecimiento mediante las llaves de paso.
- Sistema rebosadero: Evita las inundaciones y mantiene el depósito lleno en todo momento.
- Ventilación con filtro: Impide la entrada de insectos en el depósito, así como las partículas de basura y polvo.
- Bomba de agua sumergida: Esta bomba de agua actúa como grupo de presión, facilitando el suministro de agua de forma permanente y silenciosa.
- Caudal: Entre 600 a 4800 litros/hora, llegando incluso a 5200 litros/hora en depósitos de 2000 litros de capacidad.
- Tensión: Entre 200 y 230 V.
- Intensidad máxima: 10 A en la mayoría de casos.
- Refrigeración del motor: Se realiza por acción de la propia agua bombeada.
¿Cuáles son las ventajas de los depósitos de agua con bomba incorporada?
Los depósitos de agua representan múltiples ventajas, además de permitir el almacenamiento de grandes volúmenes de agua, son muy seguros y sencillos de instalar.
La versatilidad de este tipo de producto radica en que puedes instalar varios contenedores en serie si necesitas incrementar los niveles de almacenamiento de agua, por lo que podrás disponer de ella en el momento que quieras, de forma rápida.
Estos depósitos cuentan con una o dos bridas, incorporadas en el momento de la fabricación, para garantizar que no ha habido derrames ni fugas. Por otro lado, el polímero con el cual son fabricados estos depósitos resulta ideal para almacenar agua que luego será utilizada para el consumo humano y animal, por ejemplo.
Otra ventaja de este equipo es que no genera ruidos molestos, su funcionamiento apenas alcanza los niveles de 20-30 dB. Adicionalmente, no acumula insectos ni partículas de polvo, y no emiten malos olores, gracias a las propiedades del polímero con el que son fabricados.
Por otro lado, estos equipos resultan bastante rentables, la compra de los depósitos de agua es una verdadera inversión en el corto y en el largo plazo. Además, los costes de instalación son relativamente reducidos y el funcionamiento es bastante sencillo.
Otro de los puntos fuertes de este sistema de depósito más bomba de agua es que se mantiene en funcionamiento continuo y los niveles de presión permanecen constantes, garantizando un flujo de agua a demanda.
¿Cuáles son los usos habituales de estos depósitos de agua?
- Como sistema de almacenamiento de agua.
- Para el suministro de agua para viviendas.
- Para elevar la presión del agua en la red de tuberías de las casas y edificios.
- Como sistemas de riego de cultivos, huertas y jardines
¿Requieren algún tipo de mantenimiento?
Los depósitos de agua en sí mismos no requieren mantenimiento, esto es gracias a los materiales de fabricación que garantizan su solidez, resistencia y durabilidad. Sin embargo, cuando se conectan a una bomba o la traen incorporada, van a requerir ciertas labores de mantenimiento propias de cualquier sistema de bombeo.
La bomba centrífuga que está sumergida en el depósito debe ser revisada exhaustivamente por lo menos, una vez al año, especialmente si le hemos dado un uso intensivo. Esta revisión debe incluir la detección de fugas, piezas sueltas, piezas desgastadas y ruidos extraños. A parte de esto, este sistema de bomba y depósito no requiere de grandes tareas de mantenimiento.
En la instalación de estos depósitos, se debe considerar dejar una distancia de seguridad mínima de unos 10 cm por cada lado, esto previene los daños por dilatación en el momento del llenado del depósito. Esto también facilita la incorporación de accesorios y tuberías adicionales al sistema. En este sentido, la instalación puede realizarse tanto en superficie como bajo tierra. Esto nos permite colocarlos tanto en un sótano o en un garaje como enterrarlos bajo tierra para ahorrar espacio.
¿Cuál es la opinión de los usuarios de estos depósitos de agua con sistema de bombeo integrado?
Los comentarios favorables de los clientes se centran básicamente en resaltar la dureza y resistencia de los depósitos. El polietileno de alta densidad con el que es fabricado garantiza una alta y prolongada vida útil. Esto genera mucha confianza a los usuarios al poder amortizar fácilmente la inversión realizada.
Otro aspecto que tienden a destacar es la capacidad de almacenamiento de los depósitos, el cual puede incrementarse mediante la conexión en serie de varios depósitos. Esto es muy útil y permite mantener el suministro de agua a demanda del usuario. En este sentido, el llenado de los depósitos, así como su vaciado durante el uso, es una tarea sumamente sencilla y rápida. El regulador de presión de este sistema asegura que la presión se mantenga constante y el flujo del líquido se active según la necesidad de la vivienda.