Las bombas de agua, como cualquier otra máquina, necesitan mantenimiento para lograr su óptimo funcionamiento y alargar al máximo su vida útil. Aunque estos equipos han sido creados para trabajar continuamente, en algún punto podrían presentar problemas, como por ejemplo:
- La bomba no enciende,
- La fuerza de bombeo es débil,
- La máquina se calienta de forma excesiva, o
- Los niveles de ruido muy altos, entre muchos otros.
En el caso particular de las bombas de agua sumergibles, de estructura compacta, la bomba se sumerge en el propio líquido que será bombeado, sin depender de la presión atmosférica. Esta característica las convierte en máquinas muy potentes y resistentes. Sin embargo, para lograr dicha potencia y eficiencia a lo largo del tiempo, es esencial realizar labores de mantenimiento preventivo y correctivo.
Pero, ¿por dónde empiezo?
Contenido
¿Cómo hacer un correcto mantenimiento a una bomba de agua sumergible?
Las rutinas de mantenimiento de la bomba sumergible son de tipo correctivas y preventivas. En este punto, es importante que sepas que debes desconectar la bomba de la fuente eléctrica cada vez que vayas a revisarla o arreglarla.
En cuanto a las tareas de mantenimiento, te recomendamos lo siguiente:
- Una vez desconectada la bomba sumergible de la electricidad, es importante considerar las recomendaciones del fabricante para evitar explosiones repentinas. Recuerda que esta bomba trabaja con presión, así que debes tomar las medidas preventivas del caso.
- Deja que la bomba alcance la temperatura ambiente, bajo ningún concepto la manipules si está caliente.
- Desmonta las piezas de la bomba sumergible con cuidado, límpialas a fondo con un cepillo seco. Toma en cuenta que se acumula polvo y basura en los surcos y juntas.
- Limpia las tuercas y arandelas de la bomba, usa un cepillo fino para esto.
- Lubrica las piezas que así lo requieran, esto facilita un adecuado ajuste.
- Sustituye las piezas que estén rotas, desgastadas o deterioradas, asegúrate de revisar minuciosamente el equipo.
- Revisa el sellado de la bomba y verifica que efectivamente no ha entrado agua al motor. Si esto es así, coloca un sello nuevo inmediatamente.
- Chequea las tuberías y verifica que no haya fugas.
- Realiza una revisión exhaustiva antes de montar las piezas de la bomba y hacerla funcionar.
- Si ves que el flujo de agua se pulveriza al salid por el tubo, apaga la bomba y revisa si hay alguna válvula rota.
- Verifica con frecuencia la conexión y niveles de voltaje de la bomba.
- Revisa constantemente los niveles de agua del pozo, si desciende mucho puede afectar el funcionamiento de la bomba sumergible.
¿Cuáles son los componentes de la bomba de agua sumergible?
A la hora de hacer el mantenimiento a nuestra bomba, será necesario saber qué elementos la forman. Este tipo de bomba está fabricada en acero inoxidable, lo cual garantiza gran resistencia y durabilidad, y están constituidas por:
- Un motor de acero inoxidable,
- Un bobinado de alambre de cobre,
- Una cámara de aceite hecha de hierro,
- Una turbina hecha de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno),
- Una carcasa compacta y resistente,
- Un tubo de entrada y salida de agua,
- Además de difusores, impulsores y válvulas.
Para comprender el tipo de mantenimiento que requieren, es importante saber…
¿Cómo funcionan las bombas de agua sumergibles?
- Como lo mencionamos anteriormente, este tipo de bomba se sumerge en el líquido que será bombeado o drenado. Esto es una real ventaja porque las bombas sumergibles no necesitan ser cebadas para iniciar el funcionamiento.
- La estructura compacta de la bomba facilita su trabajo porque no depende de la presión del aire. De hecho, la empuje que ejerce el líquido sobre la bomba es lo que la hace funcionar. Esto tiene la ventaja de que se ahorra mucha energía.
- La fuerza del líquido hace que pase a través de la bomba y sea expulsada hacia arriba. La eficiencia de esta bomba es tal que puede bombear hasta los 100 metros de altura por encima del pozo o fuente.
Sin embargo, puede que te estés preguntando…
¿Cuáles son los tipos de bombas sumergibles?
Sin ánimo de complicar las cosas con clasificaciones muy técnicas, te diremos que las bombas de agua sumergibles pueden ser de dos tipos:
- Bombas de motor húmedo: Su motor está adherida a la carcasa por la parte inferior y entra en contacto con el líquido a bombear.
- Bombas de motor seco: Su motor está adherido a la parte superior de la carcasa, separado de las piezas encargadas del bombeo.