Recuperador de aguas pluviales

El recuperador de aguas pluviales es un dispositivo muy sencillo que se integra a la tubería de tejados y azoteas para recoger el agua de lluvia y enviarla a un depósito para su posterior utilización. 

El agua de lluvia recogida, si bien es cierto no es potable, se puede utilizar para el lavavajillas, lavadoras, baños y como sistema de riego de jardines y cultivos. Con ello, se puede ahorrar hasta un 50% en el consumo de agua potable.

Los mejores recuperados de aguas pluviales:

Última actualización el 2022-06-17 at 08:16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

¿Qué es un recuperador de aguas pluviales? 

Es un complemento que se integra a la tubería o canalón de recogida de agua, sin necesidad de cortar el tubo, para recoger y aprovechar el agua de lluvia que se moviliza por la red de canales de azoteas, techos o tejados.  

Dicho recuperador de agua se aprovecha de la gravedad para conducirla hasta el depósito o tanque de recogida. Lo mejor de todo es que esta red de tubería no está conectada al sistema de agua potable de la casa, funcionando de manera independiente. 

¿Cómo funciona un recuperador de aguas pluviales? 

Cuando llueve, el agua que cae por el tejado desciende hasta llegar a los canalones. Los canalones dirigiran el agua hasta la tubería que conecta con el depósito de recogida del agua pluvial. Una vez llenado el depósito, podremos aprovechar el agua para la lavadora, el baño o para regar el jardín, entre otros. 

¿Cuáles son las características de los recuperadores de aguas pluviales? 

Los recuperador de aguas pluviales se caracterizan por: 

  • Están fabricados en PVC, lo cual confiere durabilidad, resistencia a los rayos UV y conservación del color en el tiempo. 
  • El promedio de recuperación de agua de lluvia es de 20 litros/minuto 
  • Conexión de rosca de 1” 
  • Apertura y cierre de un cuarto de vuelta 
  • Color habitual: gris, arena, beige 
  • Dimensiones promedio: 20 cm x 10 cm x 10 cm 
  • Adaptable a conductos entre 80 mm y 100 mm 
  • Las piezas necesarias para el montaje son: Codo de salida de 90°, 1 collar + 1 media con su grifo, 2 tornillos autoperforantes, 1 kit de conexión para el depósito. 

¿Cuáles son las ventajas del recuperador de aguas pluviales? 

El recuperador de aguas pluviales tiene las siguientes ventajas: 

  • Gran poder de recuperación de aguas de lluvias 
  • Se integra muy bien con la tubería a la cual se adiciona 
  • Conexión simple y rápida a un tanque o depósito 
  • Instalación sencilla, sin necesidad de usar pegamento 
  • Bajo mantenimiento 
  • Eficiencia de más del 90%, con un caudal de 1m3/hora 
  • Ahorro evidente en la factura del agua potable 

¿Requiere algún tipo de mantenimiento? 

El mantenimiento que necesita el recuperador de agua de lluvia es muy básico. La estructura misma de este dispositivo hace que solo sea necesario lavar el filtro para retirar partículas, restos de hojas y basura que arrastra el agua en su recorrido desde el tejado hasta el grifo de salida. 

El material con el que se fabrica este tipo de producto y sus accesorios garantizan una larga vida útil y un óptimo funcionamiento. 

¿Cómo instalar el recuperador de aguas pluviales? 

La instalación es muy sencilla, solo requiere lo siguiente: 

  1. Toma bien las medidas: Es importante que el grifo del recuperador se sitúe frente al depósito donde se va a verter el agua de lluvia, de tal forma que cuando el depósito esté lleno, el resto del agua vuelva a la tubería en su movimiento descendente. 
  2. Conecta el depósito: El depósito o tanque debe estar en un lugar estable y bien nivelado. Aprovecha para taladrar el agujero de conexión e introduce el tubo de salida desde el exterior. Desde la parte interna, coloca la junta y la tuerca, aprietas y listo. 
  3. Instala el grifo: Para ello perfora y ajustas el grifo de salida del colector de agua de lluvia. 
  4. Instala el recuperador: Marca primero en el tubo la altura y cortes necesarios para incorporar el recuperador de agua de lluvia. Finalmente, debes anclar el tubo flexible de conexión y listo. 

¿Qué opiniones tienen los usuarios de los recuperadores de aguas pluviales? 

Uno de los primeros aspectos que suelen resaltar los clientes es su gran afinidad a la conservación del entorno y del agua. La recuperación de agua de lluvia es una forma muy ecológica de aprovechar los recursos hídricos de la naturaleza. Esta agua puede ser empleada en la lavadora, en los sistemas de riego de jardines y cultivos, en el baño y en el WC, para el aseo del hogar y para cualquier otro uso en el que precisemos agua que no deba ser necesariamente potable. 

En este sentido, los usuarios también suelen destacar, como consecuencia de lo anterior, el ahorro en la factura de agua potable. Esto convierte al dispositivo en una verdadera inversión en el corto y medio plazo. Además, es una buena alternativa para aquellos lugares donde el servicio de agua potable es restringido y la red de tuberías es insuficiente. 

Por otro lado, otro atributo de este producto que suele ser bastante comentado es la facilidad con la que se instala, su bajo mantenimiento y su precio económico. Solo es necesario invertir una hora en su instalación y estará disponible para recoger agua de lluvia durante años. Si a esto añadimos la resistencia y durabilidad de su material de fabricación, este recuperador de agua pluvial es una opción realmente interesante. 

Finalmente, otro aspecto muy favorable de estos recuperadores de agua es que se puede incorporar a la tubería de tejados y azoteas de forma rápida y eficiente. Su protección contra los rayos UV permite que el recuperador esté expuesto a la intemperie sin que ello suponga daños o problemas en su funcionamiento. Además, como el almacenamiento del agua de lluvia utiliza una tubería diferente a la del suministro de agua potable, lo que hace que su uso sea seguro y evita peligros de contaminación.